La historia del masaje de bienestar
Considerado durante mucho tiempo un lujo del que podríamos prescindir, el masaje es ahora un elemento esencial para nuestro bienestar. Gesto esencial de comunicación con el propio cuerpo y el de los demás. Más allá de su aspecto sensorial y agradable, tiene innegables beneficios para nuestro cuerpo y nuestra mente. Independientemente del método de masaje de bienestar que se utilice, los efectos siempre serán muy intensos. Podemos resumir que el masaje de bienestar es un factor de equilibrio.
Masaje sensorial Este masaje de bienestar forma parte de la medicina tradicional india, que se remonta a más de 4.000 años. Este agradable masaje de bienestar ayuda a evacuar toxinas, armoniza, estimula, elimina tensiones y estrés.
Reflexología De origen muy antiguo, la reflexología plantar india se basa en el principio de correspondencia entre zonas reflejas y determinados órganos. Es una gran técnica de bienestar y relajación.
Masaje sentado Esta relajación se basa en el arte tradicional japonés de la acupresión Amma. Actúa en la cabeza, cuello, hombros, espalda, caderas, brazos y manos, directamente a través de la ropa. Se puede practicar en cualquier momento, en cualquier lugar y para cualquier persona. La relajación sentada actúa sobre los meridianos energéticos y restaura el tono y la vitalidad, a la vez que proporciona una relajación agradable.
Método Sipho El SIPHO es la herramienta esencial para aliviar y mantener la espalda sin restricciones. En resumen, es simple, eficiente y rápido. Sin embargo, es deseable un consejo médico previo.
“Masajes de confort estético sin finalidad médica” (ley del masaje). Philippe Gilet Practicante en bienestar y relaciones de ayuda Formado en las técnicas de la Academia ARTEC para la Investigación de Técnicas Educativas y Corporales, en Montpellier.